Por Redacción 

* La catedrática e investigadora de la Autónoma de Ciudad Juárez es puntera en las preferencias y comparte el Top 3 con Lenia Batres y Yazmín Esquivel

* Esto es una clara muestra de que la gente está convencida de que el Poder Judicial requiere una renovación que es impostergable, dijo Olivia Aguirre

* La Justicia Mexicana necesita perfiles jóvenes con preparación que conozcan las deficiencias y las áreas de oportunidad del sistema judicial, destacó

 

Ciudad de México, 28 de abril de 2025. – En un hecho que ha causado sorpresa en el panorama nacional, la abogada y académica Olivia Aguirre Bonilla se posicionó entre las tres principales candidatas en preferencias ciudadanas para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con una encuesta publicada este lunes por la casa encuestadora Enkoll, Olivia Aguirre estaría en un empate en segundo lugar con la actual ministra Yasmín Esquivel con 18% de las preferencias, y se ubica por debajo del primer lugar que ostenta la también actual ministra Lenia Batres con 25%.

El avance de la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, refleja una señal inequívoca de que la ciudadanía exige una transformación de fondo en el Poder Judicial, apostando por perfiles jóvenes, preparados, independientes y con visión de futuro.

“Hoy más que nunca queda claro que el pueblo mexicano está listo para impulsar una nueva generación de ministras y ministros en la Suprema Corte. No es momento de simulaciones, es momento de cambios reales y de rostros nuevos que pongan a las personas en el centro de la justicia”, afirmó Olivia Aguirre Bonilla al conocer los resultados de la encuesta.

La trayectoria de Aguirre Bonilla —con dos doctorados en Derecho, experiencia en la academia, y un profundo conocimiento de las deficiencias estructurales del sistema judicial mexicano— ha logrado conectar con una ciudadanía cansada de las viejas prácticas y que hoy exige una Corte más cercana, más humana y más eficiente.

La candidata ha centrado su propuesta en los siguientes ejes:

– Sus decisiones estarán respaldadas en las distintas áreas del conocimiento científico pues está consciente que no todos los asuntos se pueden resolver desde el enfoque meramente legal.

– Descentralizar la Suprema Corte, acercándola a todos los estados de la República.

– Impulsar procesos transparentes.

– Promover una justicia con perspectiva social, sensible a las realidades que viven millones de mexicanos.

El respaldo ciudadano que comienza a consolidarse en torno a Olivia Aguirre Bonilla es, a todas luces, una muestra de que el cambio es posible, siempre que existan perfiles con preparación, sensibilidad social y compromiso auténtico.

La elección del próximo 1 de junio para renovar a las y los ministros de la Suprema Corte no solo definirá el futuro del máximo tribunal del país, sino también enviará un mensaje claro sobre qué tipo de justicia demanda el México del siglo XXI.

Resumen:

– Olivia Aguirre Bonilla se posiciona entre las tres favoritas para la SCJN, según encuesta de Enkoll.

– Representa una opción joven, preparada y comprometida con la transformación de la justicia en México.

– Propone descentralizar la SCJN, modernizar el Poder Judicial y promover una justicia con perspectiva social.

– Su avance en preferencias refleja el deseo ciudadano de renovación y cambios reales en el Poder Judicial.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *