Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025. Grecia Quiroz, viuda del asesinado alcalde de Uruapan Carlos Manzo Rodríguez, rindió protesta este miércoles como alcaldesa interina del municipio, asumiendo el cargo en una ceremonia emotiva y cargada de simbolismo en el Palacio Municipal de Uruapan, Michoacán, apenas cinco días después del brutal homicidio de su esposo el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, un acto que ha conmocionado al país y convertido a Quiroz en un ícono de resiliencia y lucha contra la impunidad en una región azotada por el narcotráfico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La juramentación, ante un cabildo reducido y bajo estrictas medidas de seguridad con 200 elementos de la Guardia Nacional, marca el inicio de su gestión provisional hasta el fin del periodo en 2027, priorizando la investigación del crimen y la protección de la familia Manzo, en un contexto donde el 70% de homicidios contra autoridades locales quedan sin resolver, según el SESNSP.

La ceremonia, celebrada a las 12:00 horas en la sala de cabildo del Palacio Municipal, fue un tributo vivo al legado de Manzo, asesinado con ocho disparos en la Plaza Morelos mientras posaba con niños disfrazados de catrines, un momento capturado en videos virales que aún circulan en redes con 5 millones de vistas. Quiroz, de 38 años, abogada y madre de dos hijos del matrimonio, tomó la protesta con la mano sobre la Constitución, flanqueada por el secretario del Ayuntamiento y el regidor sobreviviente del ataque, pronunciando un discurso de 10 minutos que fusionó duelo personal con compromiso público: “Carlos me dejó no solo su amor, sino su visión de un Uruapan libre de miedo. Hoy asumo este cargo no por ambición, sino por deber; no descansaré hasta que el agresor y sus mandantes paguen, y hasta que el pueblo sienta la justicia que merece”. Lágrimas contenidas y aplausos espontáneos de funcionarios y simpatizantes llenaron la sala, decorada con velas y fotos de Manzo, evocando el festival interrumpido por la tragedia.

Quiroz, quien se casó con Manzo en 2015 y lo acompañó en su campaña independiente de 2024 —ganada con el 52% de votos tras romper con Morena—, no era ajena a la política local: como regidora en 2021, impulsó programas sociales como “Barrio Seguro” y denuncias contra el huachicol en plantaciones de aguacate, sector que genera 2 mil millones de dólares anuales en Uruapan pero está infiltrado por el CJNG al 60%. Su juramento, aprobado por el cabildo por unanimidad el 3 de noviembre, la posiciona como la primera mujer en asumir la alcaldía en la historia del municipio, con facultades plenas para nombrar secretarios y ejecutar presupuestos, aunque limitada por la ley orgánica municipal a no más de seis meses sin elección extraordinaria, prevista para marzo de 2026. “Grecia es la heredera natural de Carlos; su fortaleza nos inspira”, declaró el abogado de la familia, José Luis García, en una rueda de prensa posterior, confirmando que priorizará la federalización del caso por la FGR y demandas contra el CJNG por daños morales.

La FGE de Michoacán, bajo Adrián López Solís, confirmó en la ceremonia que el sicario abatido era un joven de 17 a 19 años, aún sin identificar, con tatuajes del CJNG y arma Glock 19 ligada a tres homicidios previos, activando la SEIDO por reclutamiento de menores. “No descansamos; dos detenidos en Morelos y una abatida en Parácuaro, pero la célula sigue activa”, dijo López, al entregar a Quiroz un informe preliminar con 18 casquillos recolectados y videos de la plaza. Sheinbaum, en su mañanera del 5 de noviembre, respaldó: “Grecia Quiroz representa la fuerza de las mujeres mexicanas; reforzamos GN en Uruapan con 200 elementos y 50 millones para fondo de protección a alcaldes”. El gobernador Ramírez Bedolla felicitó: “Es un acto de valentía; coordinamos para justicia”.

En Uruapan, la noticia desató esperanza: marchas del 2 de noviembre con 5 mil personas por “justicia por Manzo” evolucionaron a vigilias en apoyo a Quiroz, con velas en la Plaza Morelos y caravanas a Morelia. En redes, #GreciaPorUruapan suma 300 mil menciones, con memes de “la viuda guerrera”. Para Michoacán, con 25 políticos asesinados desde 2018 (CEDH), Quiroz no es interina: es símbolo. Su gestión inicia con duelo; termina con legado. En un México de balas y velas, la protesta de Grecia brilla.

Por Editor