Por Monserrat Californias

Después de casi siete meses de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de la abogada y defensora ayuuk Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández. Ambos fueron encontrados en fosas clandestinas en Santiago Sochiapan, Veracruz, el 24 de abril de 2025.

La pareja había desaparecido el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo de Caso, Oaxaca, tras salir de su domicilio. Las pruebas periciales confirmaron su identidad.

Sandra Domínguez era reconocida por su labor en defensa de los derechos de las mujeres indígenas y por denunciar a funcionarios del gobierno de Oaxaca que compartían imágenes íntimas sin consentimiento.

Estas denuncias le valieron amenazas y hostigamientos. Su desaparición y asesinato han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil.

Las investigaciones apuntan a que una célula delictiva operando en Veracruz estaría detrás del crimen. Durante los operativos, se detuvo a una mujer relacionada con el caso. Además, en enero de 2025, en un cateo en el rancho “El Capricho”, murieron tres presuntos delincuentes y un agente federal. En el lugar se aseguraron armas de alto calibre.

La familia de Sandra exigió que se investigue su activismo como posible móvil del crimen, señalando la falta de acción inicial por parte de las autoridades. Organizaciones como Amnistía Internacional han condenado el asesinato y han pedido justicia.

Este caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos en México, especialmente aquellos que denuncian abusos por parte de autoridades. La comunidad exige que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *