Por Luis Martínez Alcántara.
La película “”Aún Estoy Aquí se estrenará en México el próximo 20 de febrero y se ha convertido en un homenaje cinematográfico a la resistencia y dignidad de las mujeres que enfrentaron la represión de la dictadura militar en Brasil.
Inspirada en hechos reales, la cinta narra la historia de una mujer que, a pesar de la persecución, la tortura y la injusticia, se niega a ser silenciada. Su lucha simboliza el coraje de miles de mujeres que desafiaron el miedo en busca de justicia y libertad.
Dirigida por un equipo comprometido con la memoria histórica, la película explora los horrores de un régimen autoritario a través de una mirada profundamente humana. Las actuaciones transmiten el dolor, la resistencia y la esperanza de quienes se vieron obligados a enfrentar la brutalidad estatal. Cada escena es un recordatorio de la fortaleza inquebrantable de las mujeres que se opusieron a la opresión.
El filme no solo denuncia los crímenes cometidos durante la dictadura, sino que también reivindica el papel fundamental de las mujeres en los movimientos de resistencia. En un contexto donde muchas fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas, esta historia da voz a quienes fueron silenciadas por la violencia del poder. Aún Estoy Aquí es una oda a la memoria, el coraje y la lucha por la verdad.
La película ha generado un fuerte impacto en la audiencia y la crítica, destacando su relevancia en tiempos donde la memoria histórica sigue siendo un tema fundamental. Diversos colectivos de derechos humanos han reconocido la importancia de este proyecto como una herramienta para visibilizar la lucha de las mujeres en dictaduras y regímenes opresivos. El cine, una vez más, se convierte en un vehículo poderoso para la justicia y la reparación.
Las imágenes y el guion han sido elogiados por su autenticidad y su capacidad de transmitir el sufrimiento y la resiliencia. Cada detalle de la producción busca honrar la verdad de quienes enfrentaron la represión con valentía. La protagonista encarna la lucha colectiva de miles de mujeres que, aún en la oscuridad, se aferraron a su dignidad y a la esperanza de un futuro libre.