Por Monserrat Californias

El Papa Francisco falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Según el parte médico oficial firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que le provocó un coma, seguido de un colapso cardiovascular irreversible.

El deceso ocurrió a las 7:35 horas locales, apenas un día después de su última aparición pública durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro. En las semanas previas, el Pontífice había enfrentado complicaciones médicas, incluyendo una infección respiratoria grave que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes en el Hospital Gemelli de Roma.

El Vaticano confirmó que el Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que provocó un coma y un fallo cardíaco irreversible.

El fallecimiento del Papa Francisco ha generado una profunda conmoción en la comunidad católica y en líderes mundiales. El expresidente estadounidense Barack Obama expresó su pesar, describiendo al Pontífice como “el raro líder que nos hizo querer ser mejores personas”, destacando su humildad y compromiso con los marginados.

Con su partida, se inicia el periodo de “sede vacante” en la Iglesia Católica. El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, asumirá temporalmente las funciones administrativas mientras se organiza el cónclave para elegir al nuevo Papa. Se espera que el funeral se lleve a cabo entre cuatro y seis días después del fallecimiento, y que el cuerpo del Pontífice sea velado en la Basílica de San Pedro.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *