Por Luis Martínez Alcántara

En 2024, Cristiano Ronaldo se consolidó como el deportista mejor pagado del mundo, acumulando ingresos totales de 260 millones de dólares. De esta suma, 215 millones provinieron de su salario con el Al Nassr de Arabia Saudita, mientras que los 45 millones restantes fueron resultado de patrocinios y acuerdos comerciales. Este logro marca el segundo año consecutivo en que Ronaldo encabeza esta prestigiosa lista.

La lista, elaborada por Sportico, destaca que los 100 atletas mejor pagados del mundo en 2024 generaron en conjunto 6,200 millones de dólares, lo que representa un incremento del 14% respecto al año anterior.

Sin embargo, un hecho notable es la ausencia total de mujeres en este ranking. La tenista estadounidense Coco Gauff fue la atleta femenina con mayores ingresos, sumando 30.4 millones de dólares, cifra insuficiente para ingresar al top 100, cuyo umbral mínimo fue de 37.5 millones de dólares.

El segundo puesto en la lista lo ocupa el basquetbolista Stephen Curry, con ganancias de 153.8 millones de dólares, seguido por el boxeador Tyson Fury, quien acumuló 147 millones. Lionel Messi, ahora jugador del Inter Miami, se posicionó en cuarto lugar con 135 millones de dólares, mientras que LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, cerró el top cinco con 133.2 millones.

La ausencia de mujeres en este ranking pone de relieve la persistente disparidad salarial en el mundo del deporte profesional. A pesar de los avances y la creciente visibilidad de las atletas femeninas, sus ingresos totales aún no alcanzan los niveles necesarios para figurar entre los 100 deportistas mejor pagados. Este hecho subraya la necesidad de continuar promoviendo la equidad de género en todas las disciplinas deportivas.

Históricamente, atletas como Naomi Osaka y Serena Williams han logrado posicionarse en este tipo de listas gracias a sus éxitos en el tenis y lucrativos acuerdos de patrocinio. Sin embargo, en 2024, ninguna atleta femenina logró ingresar al top 100, lo que indica un retroceso en términos de representación femenina en los rankings de ingresos deportivos.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *