Por Redacción

* Escalada de Represión Transnacional Alcanza a México

Este 20 de julio de 2025, marca el vigésimo sexto aniversario de la sistemática y brutal persecución que el Partido Comunista Chino (PCCh) ejerce para “erradicar” la disciplina espiritual milenaria Falun Dafa (también conocida como Falun Gong), con antiguas raíces en la tradición budista, que promueve los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.

Lanzada en julio de 1999, la campaña del PCCh para eliminar a Falun Dafa sigue siendo una de las mayores crisis de derechos humanos en China hoy en día. Cuando comenzó esta persecución, entre 70 y 100 millones de personas de todos los ámbitos de la vida practicaban Falun Dafa en China. Desde entonces, millones de ellos han sido detenidos o encarcelados. Los casos documentados de muerte por persecución han llegado a 5231. Un número incalculable de practicantes de Falun Dafa, probablemente cientos de miles, han sido asesinados a través de la sustracción forzada de órganos, según testimonios del Tribunal de China ante las Naciones Unidas.

La persecución del régimen chino a Falun Dafa se ha extendido alrededor del mundo INCLUYENDO MÉXICO. Actualmente, los practicantes de Falun Dafa, enfrentan una escalada de represión transnacional por parte del régimen chino. Esta campaña tiene como blanco tanto la erradicación a los practicantes de Falun Dafa, como el sabotaje a Shen Yun, el renombrado espectáculo de danza clásica china presentado por la comunidad de Falun Dafa.

Según The Diplomat, documentos filtrados del PCCh revelaron nuevas directrices de Xi Jinping para desacreditar y silenciar a Falun Dafa y Shen Yun fuera de China, utilizando como herramientas los medios de comunicación y los sistemas legales de Occidente. En el último año, hemos visto cómo estas tácticas se han materializado en incidentes reales, incluyendo más de 140 amenazas de bomba y tiroteos masivos (ver Reporte de incidentes). Una unidad especial de la policía de Taiwán rastreó posteriormente el origen de algunos de los correos hasta las cercanías del Instituto de Investigación de Huawei en Xi’an, China—lo cual indica fuertemente una operación vinculada con el aparato estatal chino.

Más allá de las graves consecuencias para la comunidad afectada directamente, esta campaña representa una amenaza directa a la integridad de las instituciones, la soberanía y los valores democráticos de México.

El pasado 17 de junio, los líderes del G7 se reunieron en Canadá donde, además de los países miembros del G7, también participaron líderes de otras naciones, incluida la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Los líderes del G7 emitieron una importante Declaración en la que reafirmaron su compromiso de proteger a las comunidades y condenaron la represión transnacional como una grave amenaza a los derechos, las libertades, la seguridad nacional y la soberanía de los estados. En este contexto, la comunidad de Falun Dafa en México es un grupo vulnerable, siendo objeto de vigilancia, campañas sistemáticas de desinformación y actos de sabotaje por parte del régimen chino.

Los practicantes de Falun Dafa han respondido pacíficamente, desplegando esfuerzos a gran escala para difundir información verdadera.

¡CONOZCAN LA VERDAD Y AYÚDENNOS A DETENER LA PERSECUCIÓN!

Los practicantes de Falun Dafa a nivel mundial conmemoran esta fecha realizando una serie de actividades para generar conciencia, hasta que la persecución se detenga.

Este sábado 19 de julio y/o domingo 20 de julio, practicantes mexicanos llevaron a cabo actividades en diversas ciudades de la República: Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Acámbaro, Playa del Carmen, San Miguel el Alto en Jalisco, etc.

Para más información, favor de comunicarse al correo: [email protected].

MUESTRA DE CINE EN LÍNEA

EN HONOR A LOS ESFUERZOS POR DETENER LA

PERSECUCIÓN DEL RÉGIMEN CHINO CONTRA FALUN DAFA

Transmisión en línea (inglés): https://gjw.us/en720movies

Julio 18-20 | 7:00 AM & 7:00 PM (Fueron dos horarios gratuitos de proyección cada día)

La cartelera ofreció una poderosa selección de películas premiadas que revelan la verdad.

Cada obra es un testimonio de valentía, una defensa de la justicia y un llamado a la conciencia.

Las películas exponen la brutal persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) en contra de Falun Dafa, incluida su creciente campaña de represión transnacional. “Cosecha Humana” es un documental investigativo sobre la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Dafa en China, galardonado con el Premio Peabody (2014), entre muchos otros. “Carta desde Masanjia”, la película multipremiada en los festivales internacionales del género documental, cuenta la historia de una mujer en Oregón que descubre una carta oculta dentro de una decoración de Halloween, escrita por un practicante de Falun Dafa encarcelado en un notorio campo de trabajo forzado en China.

¿QUÉ ES FALUN DAFA? http://es.FalunDafa.org/

¿POR QUÉ SE PERSIGUE? https://es.FalunInfo.net/

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *