Por Luis Martínez Alcántara

La Universidad Tecmilenio inauguró dos innovadores laboratorios en su Campus Ferrería: el de Tecnologías Inmersivas y el de Neuromarketing y Conducta Humana. Estos espacios están equipados con tecnología de vanguardia que permite a los estudiantes vivir experiencias educativas inmersivas.

Desde simulaciones de negociaciones comerciales hasta el análisis de reacciones emocionales a campañas publicitarias, la institución apuesta por cerrar la brecha entre la academia y el mundo laboral.

Edgar Coronado, Vicerrector Zona Centro de Tecmilenio, destacó la importancia de estas instalaciones para la formación profesional. “No solo brindamos habilidades técnicas, sino también competencias humanas como el liderazgo y la comunicación”, señaló. Junto con el modelo educativo MAPS, estos laboratorios refuerzan la preparación de los estudiantes para enfrentar los retos del mercado. Con un enfoque práctico, se busca transformar la manera de aprender.

El Laboratorio de Tecnologías Inmersivas cuenta con siete estaciones equipadas con lentes de realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial y mobiliario adaptable. Estas herramientas permiten a los estudiantes experimentar situaciones profesionales reales en entornos controlados. Así, no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también los aplican en escenarios dinámicos, fomentando la creatividad y el aprendizaje personalizado.

Por otro lado, el Laboratorio de Neuromarketing y Conducta Humana permite analizar emociones y patrones de comportamiento del consumidor. Equipado con anillos de respuesta galvánica, diademas de sensores cerebrales y lentes de rastreo visual, los estudiantes pueden realizar estudios detallados. Estas tecnologías ayudan a desarrollar estrategias de marketing más efectivas, optimizando campañas publicitarias antes de su lanzamiento.

Jonathan Lozano, Vicerrector de Innovación e Internacionalización, enfatizó que estas herramientas revolucionan la enseñanza. “Tecmilenio apuesta por el aprendizaje práctico con tecnología de punta”, afirmó. Inicialmente, los laboratorios estarán disponibles para estudiantes de Negocios e Ingenierías, pero se expandirán a otras áreas académicas. Con esta iniciativa, la universidad reafirma su liderazgo en innovación educativa en México y Latinoamérica.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *