Por Redacción:

Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre de 2025. – Los programas del Bienestar encabezados por el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, están orientados a reconocer el talento, la experiencia y la contribución de las mujeres guerrerenses. En particular, la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años, garantiza acompañamiento y apoyo económico, reafirmando que ninguna mujer se quede sin la atención y el reconocimiento que merece.

Talento para transformar comunidades.

Las mujeres guerrerenses participan activamente en ámbitos tan diversos como el arte, el deporte y el activismo social. Desde la creación de obras que rescatan la identidad cultural hasta el ámbito atlético o la organización comunitaria, cada una aporta una visión propia que enriquece el tejido social del estado. Estas lideresas no solo destacan por sus logros, sino por sus relatos de superación, compromiso con sus comunidad y capacidad para abrir caminos para las nuevas generaciones.

Apoyo institucional, respeto y continuidad.

El Gobierno de México, a través del delegado Iván Hernández Díaz y los programas para el Bienestar, refrenda un compromiso firme con todas las mujeres de Guerrero: las jóvenes con sueños por construir, las adultas que desarrollan proyectos y las mayores que han dedicado su vida al bienestar colectivo.

Gracias a políticas públicas con perspectiva de género y edad, se promueve que cada mujer pueda alcanzar sus aspiraciones, recibir el respaldo que requiere y protagonizar el presente de sus comunidades.

“El valor de las mujeres guerrerenses está en su historia, su talento y su capacidad de transformar. Con respeto, dignidad y oportunidades, estamos aquí para acompañarlas, desde quienes comienzan un proyecto hasta quienes han dado tanto por su estado”, expresó Iván Hernández Díaz, al destacar el papel de las mujeres en el desarrollo de Guerrero.

Por el bien de todas, y con todas.



Por Editor