Por Luis Martínez Alcántara
La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia a la reciente caída de México al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. Afirmó que aunque el país descendió 16 posiciones desde el lugar 126, la percepción ciudadana es diferente. Destacó que la recaudación fiscal casi se duplicó entre 2018 y 2024 sin necesidad de una reforma fiscal, lo que atribuyó al fin de los privilegios y la corrupción.
Sheinbaum enfatizó que estos logros son evidencia de un cambio de régimen, pasando de uno caracterizado por corrupción y privilegios a otro basado en la honestidad y el servicio al pueblo. Señaló que, aunque aún existen áreas donde se pueden rescatar más recursos, ha habido avances significativos en la lucha contra la corrupción.
La mandataria también mencionó que obras estratégicas y programas de bienestar han sido posibles sin una reforma fiscal, lo que atribuyó a la eliminación de la corrupción. Resaltó la reducción de nueve millones de personas en situación de pobreza como un indicador del éxito de su administración en este ámbito.
En respuesta a las críticas basadas en el IPC, Sheinbaum afirmó que si hubiera prevalecido un régimen corrupto, su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, no habría concluido su mandato con una aprobación de 8 sobre 10. Esta declaración busca reforzar la idea de que la percepción ciudadana es un mejor indicador de la realidad que los índices internacionales.
El IPC 2024 ubicó a México en la posición 140 de 180 países evaluados, con una calificación de 26 puntos sobre 100, situándolo al nivel de naciones como Nigeria y Uganda. Este resultado representa el peor desempeño del país en más de una década y lo coloca en el último lugar entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
A pesar de estos resultados, la presidenta mantiene su postura de que la percepción ciudadana y los logros en recaudación y programas sociales son pruebas contundentes de que la corrupción ha disminuido en México. Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar combatiendo la corrupción y promoviendo la transparencia en su administración.